Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2758

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2762

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3689
Fernando Parada L. | Facultad de Ingeniería UdeC

Académicos

Fernando Parada L.

Ingeniero Civil Metalúrgico

Profesor Asistente

Mail: fparada@udec.cl
Anexo: 4723
Oficina: Edmundo Larenas #285 3er piso.

Líneas de Investigación

Lixiviación
Control de arsénico y azufre provenientes del procesamiento de minerales
Recuperación de metales en medio acuoso
Tostación de minerales.

Patentes de invención

CONCEDIDAS NACIONALES

Número de registro: 54243
Título de la patente: Proceso para la recuperación de metales desde escorias de fundición de cobre y de otros metales y productos mediante sulfatación con trióxido de azufre y descomposición térmica de los sulfatos de hierro formados.
Fecha de Concesión: 01-06-2017

Número de registro: 50840
Título de la patente: Proceso para la obtener cobre metálico desde metal blanco o ejes (matas) de cobre en fase fundida por reducción con carbón en presencia de un óxido o carbonato alcalino.
Fecha de Concesión: 10-04-2015

Número de registro: 47420
Título de la patente: Proceso para desarsenificar y fijar el AS y otros metales volatiles contenidos en polvos de fundición, concentrados y otros materiales que comprende la mezcla del material con un compuesto que genere S, desarsenificación, formación de FEASO4, tratamiento de gases e hidratación de las calcinas obtenidas.
Fecha de Concesión: 27-05-2011

Número de registro: 47311
Título de la patente: Un proceso para producir cobre electrolitico que comprende las etapas de fusión de un concentrado a eje o metal blanco, granulación, molienda, tostación, reducción de las calcinas a cobre metalico, refinación a fuego, vaciado a la forma de anodos y refinación electrolitica de los anodos de cobre.
Fecha de Concesión: 11-04-2011

SOLICITADAS NACIONALES

Número Solicitud: 2019-0991
Título de la Solicitud: proceso para obtener carbonato de litio desde el mineral espodumeno por sulfatación con sulfato ferroso a alta temperatura
Año Solicitud: 2019

Número Solicitud: 2017-2691
Título de la Solicitud: Proceso piro-hidrometalúrgico para recuperar cobre, zinc, plomo y otros metales no ferrosos desde concentrados y otros productos metalúrgicos.
Año Solicitud: 2017

Número Solicitud: 2017-1274
Título de la Solicitud: Un reómetro para determinar en línea las propiedades reológicas de suspenciones minerales con contenidos de solidos entre 20-70%, evitando los errores asociados a sedimentación de partículas.
Año Solicitud: 2017

Publicaciones más relevantes

«“Continuous Converting of Copper Matte to Blister Copper in a High-Intensity Molten-Layer Reactor”, JOM: The Journal of the Minerals, Metals & Materials Society,. 03/2014; 66(9).

“A zero waste process for copper smelting slags” , I. Wilkomirsky, F. Parada, R. Parra, E. Balladares, J. Smit and M.P. Merino, COM 2014 – Conference of Metallurgists Proceedings ISBN: 978-1-926872-24-7

“Neutralization and co-precipitation of heavy metals by lime addition to effluent from acid plant in a copper smelter”, E. Balladares, O. Jerez, F. Parada, L. Baltierra, C. Hernández, E. Araneda, V. Parra; Minerals Engineering 122 (2018) 122–129.

“Arsenic extraction from dusts produced in copper concentrate roasting plant by alkaline leaching”, F. Parada Luna, A. Reghezza, I. Wilkomirsky, F. Parada Torres, J. Salvo. Copper conference 2019, 18 – 21 Aug. 2019, Vancouver, Canada.

“Roasting of high arsenic copper concentrates: kinetics and mechanisms of calcine formation”. I. Wilkomirsky, R. Parra, F. Parada, E. Balladares, E. Seguel, J. Etcheverry and R. Díaz. Copper conference 2019, 18 – 21 Aug. 2019, Vancouver, Canada.

Proyectos destacados

«Diseño, construcción y operación planta piloto para producir carbonato de litio desde salmueras». Proyecto financiado por la empresa canadiense Neolithium. Co-Investigador. Dic. 2017 a Marzo 2019.

Estudio de alternativas para el manejo del arsénico contenido en los polvos de fundición de Altonorte (estudio experimental escala laboratorio). Para Glencore, Fundición Altonorte. Jefe de proyecto. 2018

Asesoría integral en el proyecto de recuperación de elementos de tierras raras adsorbidos en arcillas. Lixiviación y extracción por solvente. Estudio de laboratorio para la empresa Biolantánidos. Co-Investigador. Sept 2014 – 2018.

Desarrollo Proceso “zero waste” para valorizar escorias de una fundición de cobre recuperando cobre, molibdeno, zinc, hierro y sílice. Proyecto Innova – Ecometales. Co-Investigador. Jun 2012 – Ago 2015.

Producción directa de cobre blister en reactor de capa fundida. Proyecto FONDEF D03 I-1102 – Codelco Div. Norte- P.Wurth (Chile)- CIMM T&S. Desarrollo tecnológico escala laboratorio y piloto. Co-Investigador. 2005 – 2008.»

 

Asignaturas que Imparte

Hidrometalurgia
Tecnologías de purificación de soluciones
Proyecto de Ingeniería Metalúrgica
Ingeniería Ambiental en Minería