HISTORIA
DEPARTAMENTO INFORMÁTICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
HISTORIA
El nacimiento del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación (DIICC), se remonta a diciembre de 1964, con la aprobación del decreto para la creación del Centro de Cómputos de la Universidad de Concepción. El objetivo de esta unidad era ser la encargada de dictar los cursos de programación y estudiar la adquisición de un sistema computacional para la Universidad de Concepción.
Durante 1967, el Centro de Cómputos se transformó en el Centro de Ciencias de la Computación e Información (CCCI), anexando un pequeño grupo de profesionales encargados de los equipos U.R. (Unit Record) de la Casa Central de nuestra Universidad. Después del proceso de reformas del año 1968, el Centro estructuró su organización, adquiriendo progresivamente su naturaleza de unidad académica a través de sus dos divisiones: Docencia y Servicios.
En 1977, tales divisiones adquieren su autonomía. Se crea el Instituto de Ciencias de la Computación e Informática (ICCI) y la Dirección de Planificación e Informática (DPI). El ICCI continuó ofreciendo la carrera de Programador de Computadores, y asignaturas formativas. Además, se comienza a impartir la Carrera de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática. En 1980, con la organización universitaria de facultades, el ICCI pasa a formar parte de la Facultad de Ingeniería.
Actualmente, el DIICC continúa ofreciendo la carrera Ingeniería Civil Informática, acreditada hasta enero de 2021 (seis años); desde marzo de 1994, el Magíster en Ciencias de la Computación, acreditado hasta noviembre de 2023 (seis años); y desde 2011, el Doctorado en Ciencias de la Computación, acreditado hasta junio de 2023 (4 años).
El nacimiento del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación (DIICC), se remonta a diciembre de 1964, con la aprobación del decreto para la creación del Centro de Cómputos de la Universidad de Concepción.