HISTORIA FI

es creada la Universidad de Concepción
16, MayUna de las cuatro carreras que conformaron los inicios de la Universidad de Concepción, y que posteriormente originaría la Facultad de Ingeniería. Surge para responder una necesidad de la sociedad penquista de aquellos años, y de todas las provincias del sur de país, puesto que los estudiantes debían hacer grandes esfuerzos económicos para estudiar en Santiago.

se crea la Escuela de Química Industrial
16, Maycambia de nombre a Escuela de Ingeniería Química Industrial
18, JulyLa Escuela de Química Industrial pasa a denominarse Escuela de Ingeniería Química Industrial, concretándose la aspiración de formar ingenieros en ese campo, ya que esta categoría sólo era reconocida para la carrera de Ingeniería Civil, formada en las universidades de Santiago.
creación del IIT UdeC
05, August
se crea Ingeniería Civil Mecánica
11, SeptemberLa Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas creó la carrera de Ingeniería Mecánica, cuyo objetivo fundamental fue formar un profesional apto para diseñar, proyectar, instalar y mantener todo tipo de equipos industriales. A su vez, la Facultad adquiere un nuevo nombre.
es nombrada como Facultad de Ingeniería
09, JanuaryA causa de una nueva reestructuración de la universidad, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas da origen a dos nuevas facultades, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias.
se crea Ingeniería Civil Metalúrgica
26, JuneSe crean las carreras de Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica.
se antepone grado de Civil a todas las ingenierías dictadas por FI UdeC
se crea Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Eléctrica
se crean Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Civil Electrónica e Ingeniería Civil Industrial
se crea Ingeniería Civil Aeroespacial
se crean Ingeniería Civil Materiales e Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
se crea Ingeniería Civil Biomédica
se crea Ingeniería Civil de Minas
Creación de Consorcio Ingeniería 2030
Inicio de nuevo Plan de Desarrollo 2105- 2030, en el marco del Proyecto Ingeniería 2030, apoyado por Corfo.

Octavo Hito
2019La Facultad de Ingeniería tiene 8 departamentos académicos, ofrece 13 carreras de pregrado, cuenta con más de 4.000 alumnos y alrededor de 150 docentes de los cuales más del 80% posee estudios de postgrado. Además de la formación de profesionales de reconocida excelencia, la Facultad de Ingeniería, a través de distintos programas, cumple otras importantes funciones, como las labores de investigación, transferencia tecnológica y capacitación a empresas e instituciones, formación de académicos e investigadores, difusión y gestión académica.