Felicitaciones a los docentes Guillermo Cabrera Vives del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación, a Miguel Angel Pereira Soto del Departamento de Ingeniería Química, y a Cristian Cuevas Barraza del Departamento de Ingeniería Mecánica por...
Noticias FI UdeC
Desde Ingeniería de Materiales UdeC fortalecen colaboración internacional en el desarrollo de nuevos materiales metálicos avanzados
DIMAT Una reunión destinada a consolidar y expandir redes de colaboración internacionales y nacionales en el desarrollo de materiales metálicos avanzados sostuvo el académico del Departamento de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Concepción, Dr. Angelo...
C4i UdeC revolucionó Innova Biobío 2025 con tecnologías de impacto que conectan academia e industria
C4i La región manufacturera del país reafirmó su posición como epicentro de la innovación en una nueva edición de Innova Biobío, encuentro que reunió a diversos actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para dialogar sobre sostenibilidad, género y...
UdeC ganó el primer torneo universitario de “League of Legends”
En diciembre pasado se llevó a cabo el primer torneo de League of Legends a nivel universitario, organizado por E-Sport UdeC, y que reunió a diversas casas de estudio de todo el país. Esta competencia comenzó meses antes con una fase online transmitida a través de las...
Académica Mabel Vidal Miranda entre las 10 finalistas del Premio Ada Byron 2024
La docente e investigadora Mabel Vidal Miranda fue seleccionada entre las 10 finalistas del Premio Ada Byron, reconocimiento que impulsa desde hace dos años la Universidad Andrés Bello en Chile. Este galardón, que también se entrega en otros países latinoamericanos y...
Académico del Departamento de Ingeniería de Materiales llama a reflexionar sobre el modelo de la educación
DIMAT El profesor del Departamento de Ingeniería de Materiales de la Universidad de Concepción, DIMAT, Dr. Pedro Vera, a través de la columna de opinión “Educar para la innovación y el emprendimiento”, instó a replantear el paradigma educativo, aludiendo a que el...
Departamento de Ingeniería Química suma docente con destacada trayectoria académica
Luis E. Arteaga Pérez es la nueva incorporación del departamento de Ingeniería Química desde este 2025. Él es Ingeniero Químico de profesión, realizó un magister en Análisis de Procesos de la Industria Química y un doctorado de Ciencias Técnicas, ambos en la...
IEEE Chile Centro entregó reconocimiento a Grupo de Interés de Ingeniería UdeC
Los integrantes del grupo IEEE PES UdeC Student Chapter (IEEE Power & Energy Society UdeC) recibieron un reconocimiento por organización del Congreso INGELECTRA 2024, que reunió a más de 110 asistentes y participaron más de seis universidades. La Asamblea General...
Visita del decano del Imperial College culmina con seminario internacional sobre hidrógeno verde
El profesor Nigel Brandon, decano de la Facultad de Ingeniería del Imperial College de Londres y destacado especialista en tecnologías de energía sostenible, visitó la Universidad de Concepción durante la semana del 6 de enero. Su agenda incluyó reuniones, talleres y...
Fondecyt de Iniciación 2025: los cinco docentes de Ingeniería UdeC que se adjudicaron financiamiento con innovadoras propuestas
Cinco docentes de la Facultad de Ingeniería UdeC se adjudicaron el Fondecyt de Iniciación 2025, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID. Los resultados se dieron a conocer el 31 de diciembre de 2024, siendo, en total, 27 proyectos ganadores...
PwC Chile y UdeC inauguran el Acceleration Center Biobío: potenciando el talento tecnológico desde la región
El 7 de enero, PwC Chile, en colaboración con la Universidad de Concepción (UdeC), presentó oficialmente el Acceleration Center PwC Biobío, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo profesional de egresados (as) universitarios (as) de la región en el ámbito...
Futuro convenio OLADE- UdeC buscará potenciar el desarrollo en temáticas de energía
Foto minrel.gob.cl: Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la OLADE El primer paso para una colaboración en pasantías, estudios conjuntos, realización de actividades de extensión como seminarios y foros destinados a debatir sobre el desarrollo energético de América...