fbpx
Departamento de Ingeniería Eléctrica

Ingeniería Civil
Biomédica

  • Titulo Profesional
  • Ingeniero/a Civil Biomédico
  • Grado
  • Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
  • Duración
  • 11 Semestres
  • Régimen
  • Semestral
  • Horario
  • Diurno

Descripción

Ingeniería Civil Biomédica UdeC – perteneciente al Departamento de Ingeniería Eléctrica – integra conocimientos de ingeniería y medicina, para desenvolverse en el campo de medicina de alta tecnología. Su estudio comprende sistemas de diagnóstico, cirugía, dispositivos de asistencia fisiológica, tratamientos y equipamiento biomédico, lo cual permite formar profesionales con conocimientos de avanzada en equipamiento médico, en bioingeniería clínica y en desarrollo e informática médica.

Perfil de egreso

El Ingeniero Civil Biomédico es un profesional capaz de integrar conocimientos de ingeniería y medicina para desenvolverse en campos de alta tecnología. Esto comprende sistemas de diagnóstico, cirugía, dispositivos de asistencia fisiológica, tratamientos y equipamiento eléctrico y electrónico biomédico. El objetivo de la carrera es formar un profesional con estas aptitudes, capaz de cubrir los campos interdisciplinarios entre Biología, Ingeniería y Medicina, tanto en el ejercicio profesional como en investigación.

Este profesional adquiere un conocimiento de las matemáticas a nivel necesario para el manejo de herramientas de análisis, diseño y síntesis. Logra una comprensión de los principios físicos, químicos y biológicos que gobiernan el funcionamiento de los sistemas que encontrará en su vida profesional, permitiéndole también validar resultados a partir de estos principios. Desarrolla habilidades para modelar sistemas y en el uso de herramientas de simulación y visualización.

Campo Laboral

El campo ocupacional abarca desde las distintas áreas de la ingeniería hasta aplicaciones biomédicas propiamente tal. Nuestros profesionales pueden desempeñarse en empresas productivas o de servicios con alto grado de instrumentación y automatización, empresas de ingeniería, empresas de investigación y desarrollo en áreas de la salud. Además, están capacitados para trabajar junto con médicos en el desarrollo de nuevas técnicas, equipos e instrumentación de diagnóstico y terapia para compañías del área médica. También en hospitales y clínicas, son capaces de suplir la amplia necesidad de apoyo tecnológico requerido en la medicina moderna.

NOTICIAS

Actividades relacionadas

Pamela Guevara recibe reconocimiento internacional a su trayectoria en ingeniería biomédica

by | Mar 20, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Noticias,Vinculación con el Medio | 0 Comments

La académica Pamela Guevara Alvez quien recientemente fue nombrada subdirectora del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), ha recibido...

Académica Pamela Guevara es la nueva subdirectora del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

by | Mar 6, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Noticias,Otras,Vinculación con el Medio | 0 Comments

La académica Dra. Pamela Guevara Alvez ha asumido recientemente el cargo de subdirectora del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E), consolidando...

Futuro convenio OLADE- UdeC buscará potenciar el desarrollo en temáticas de energía

by | Ene 6, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias | 0 Comments

Foto minrel.gob.cl: Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la OLADE El primer paso para una colaboración en pasantías, estudios conjuntos, realización de actividades...

Biobío Energía 2024 fortalece el liderazgo internacional en el debate energético

by | Dic 12, 2024 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias | 0 Comments

Fortalecer la  identidad regional es uno de los objetivos que ha logrado potenciar el Congreso Internacional Biobío Energía, CIBBE, cuya 12° versión convocó a...

Ingeniería, Educación y Psicología: Innovación para el reconocimiento emocional en niños y adolescentes

by | Nov 25, 2024 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Noticias,Otras | 0 Comments

Foto: Parte del equipo investigador Un equipo interdisciplinario de la Universidad de Concepción trabaja, desde 2023, en un proyecto pionero que combina educación,...

Skip to content