Es un organismo asesor de la Dirección del Departamento de Ingeniería de Materiales (DIMAT), compuesto por profesionales del sector industrial y académico, con una fuerte representación de exalumnos DIMAT.
Objetivos principales
• Aportar con visión estratégica en formación, investigación y vinculación. • Retroalimentar los programas de pre y postgrado con experiencia desde la industria. • Promover colaboración nacional e internacional, con foco en sostenibilidad. • Fortalecer la relación DIMAT-empresa. • Participar activamente en formación a través de charlas y asesorías.
Integrantes del Comité Consultivo DIMAT:
José Ángel Martín Gago, Director del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España
Felipe Almonacid Opazo, Gerente Comercial Servicios Industriales, Grupo BBOSCH, Chile
Angélica González Zenteno, Gerente de calidad e innovación y desarrollo, INTEGRITY, Chile
Pamela Rodríguez Torres, Gerenta General, PRT Auditores y Consultores, Chile (*)
Nelson Escobar Martínez, Superintendente de Planificación, CODELCO, Chile (*)
Claudia Contreras Flores, Ingeniera de Confiabilidad, ENAP REFINERÍAS, Chile (*)
Alejandro Suazo Luengo, Gerente de Operaciones, INCHALAM S.A., Chile (*)
(*) Ingenieros e Ingenieras Civiles de Materiales formados en DIMAT
Como la consolidación del trabajo de un grupo multidisciplinario de investigadores calificó la docente de Ingeniería UdeC, Claudia Carrasco, la adjudicación de...
Felipe Sanhueza, académico e investigador del Departamento de Ingeniería de Materiales (Dimat) de la FI UdeC, participó en el diálogo internacional “Accelerating...
El objetico de la actividad fue dar a conocer los distintos rubros de trabajo que tienen los ingenieros de materiales y que los alumnos tanto de primer a último año,...
Fuente: Dimat La Dra. Sandrine Ricote, destacada investigadora en el campo de las celdas electroquímicas de alta temperatura, fue invitada por la Escuela de Verano 2025...
Dimat El académico Maximiliano Jara, responsable de impartir el curso de postgrado, Nanomateriales para biosensores electroquímicos: fundamentos y aplicaciones, detalló...