Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2758

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2762

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/fiudeccl/public_html/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3689
Ingeniería Civil Industrial | Facultad de Ingeniería UdeC

Ingeniería Civil
Industrial

La carrera entrega formación interdisciplinaria en Computación e Informática, Investigación de Operaciones y Ciencias de la Ingeniería en general. Ellas sustentan una formación terminal en Ingeniería Económica, Gestión y Producción, habilitando a los futuros profesionales para abordar problemas complejos en el ámbito de la Ingeniería Industrial y de Sistemas, incluyendo en ésta la variable Medio Ambiente. Dentro de una concepción generalista, se capacita para profundizar en líneas específicas de la Ingeniería Industrial. El Ingeniero Civil Industrial posee los conocimientos técnico-económicos que le permiten apoyar las decisiones en la gestión de la organización industrial.

  • Facultad
  • Facultad de Ingeniería
  • Titulo Profesional
  • Ingeniero/a Civil Industrial
  • Grado
  • Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
  • Duración
  • 11 semestres
  • Régimen
  • Semestral
  • Horario
  • Diurno

PERFIL DE EGRESO

Nuestros profesionales son capaces de interactuar con personas y trabajar en equipo para concebir, diseñar, implementar y operar sistemas, productos, procesos y servicios con el propósito de solucionar problemas complejos de ingeniería, dentro del ámbito de su especialidad. Tienen conocimientos aplicados de matemática, ciencias e ingeniería y considerando criterios técnicos, económicos, sociales, éticos y ambientales. Nuestros egresados son capaces de trabajar de forma colaborativa y desarrollar investigaciones y estudios detallados de aspectos técnicos de su especialidad, ejerciendo liderazgo en equipos multidisciplinarios dentro del ámbito de su desempeño profesional. Pueden comunicar de manera efectiva en su ámbito profesional y comprender la responsabilidad social de su profesión, así como reconocer el valor de la generación de conocimiento y del aprendizaje continuo en la actualización y mejora de sus competencias profesionales en ingeniería.