Vinculación
con el medio
Uno de nuestros objetivos como Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, es llevar a cabo acciones que favorezcan el crecimiento de ésta y, al mismo tiempo, aportar valor a las personas y organizaciones de la región y el país. De igual manera, buscamos fortalecer las alianzas con instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, estableciendo convenios de colaboración para fomentar la movilidad estudiantil, iniciativas de investigación y la internacionalización de la facultad.
Nos relacionamos con distintos públicos, incluyendo exalumnos, empresas, organizaciones profesionales y académicas, además de la comunidad general.
ALIANZAS INTERNACIONALES

Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos
Memorando de entendimiento entre el Instituto de Tecnología de Georgia y la Universidad de Concepción ( Gestionado por Facultad de Ingenieria).

Universidad de Harvard, Estados Unidos
Memorando de Entendimiento entre el Instituto de Aplicación Computaciones de la Universidad de Harvard y el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Concepción.

Universidad Complutense de Madrid, España
Convenio marco entre Universidad Complutense y Universidad de Concepción ( renovado año 2017).

Universidad de Tohoku, Japón
Convenio de intercambio entre la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Tohoku, Japón y la Universidad de Concepción.

Instituto Tecnológico de Karlsruhe, Alemania
Convenio entre el Instituto Tecnológico de Karlsruhe de Alemania y la Universidad de Concepción ( incluye estudiantes de la Facultad de Ingeniería).

Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil
Convenio entre la Universidad de Concepción y la Pontifica Universidad Católica de Río de Janeiro. Convenio incluye a intercambio con Facultad de Ingeniería.
ALIANZAS NACIONALES

Consorcio 2030
Proyecto que busca impulsar nuevas estrategias en la formación de los ingenieros que Chile necesita. Estamos asociados a las facultades de ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
EXTENSIÓN
VIVE LA INGENIERÍA
Encuentro anual dirigido a estudiantes secundarios de establecimientos educacionales de la región, donde asisten a charlas y laboratorios, para conocer las 13 carreras de la FI UdeC.

La escuela de verano 2019 es un preámbulo a las celebraciones del centenario que se realizarán entre marzo del 2019 y mayo del 2020.
Más información aquí.

Programa del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, el cual contempla diversas actividades con el objetivo de crear interés por la Ciencia y la Ingeniería.
Más información aquí.
VISITAS ESCOLARES
La FI UdeC cuenta con 13 delegados de extensión, estudiantes que representan a sus carreras y motivan a los alumnos en etapa escolar a conocer más sobre las especialidades de ingeniería.