fbpx

Eventos

[SALUD DIGITAL] Microscopía volumétrica y su aplicación en la investigación de enfermedades

Fecha: 2021-10-05
Fecha de Termino: 2021-10-05
Hora Inicio: 19:00 horasHrs.
Hora de Termino: Hrs.

“Microscopía volumétrica y su aplicación en la investigación de enfermedades” es el tema central de un nuevo encuentro del II Ciclo en Salud Digital organizado por el Centro de Ingeniería para la Vida, CIV, de la Universidad de Concepción, con el apoyo de EMBS Chile Sur.

En esta ocasión, se expondrá cómo el uso de nuevas tecnologías permite tomar imágenes de alta resolución de tejidos, o incluso órganos completos, a nivel sub-celular. Estas imágenes pueden ser utilizadas para realizar reconstrucciones 3D, facilitando el estudio cuantitativo de las estructuras que forman a los tejidos. Finalmente, se discutirá sobre cómo esta tecnología – que fue originalmente creada para estudiar problemas básicos de la biología de tejidos – está comenzando a ser aplicada para resolver problemas biomédicos, como el análisis histopatológico del hígado graso.

El Dr. Fabián Segovia, es Magíster y Doctor en Biología Celular y Molecular de la Pontificia Universidad Católica de Chile; con un Postdoctorado en el Max Planck Institute of Molecular Cell Biology and Genetics, Dresden, Alemania. Recientemente ha sido contratado en el Departamento de Biología Celular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, donde imparte docencia en Biología Celular e Histología, tanto en carreras de pregrado como en el programa de Doctorado en Biología Celular y Molecular de la facultad. Actualmente, desarrolla una línea de investigación en la cual trata de entender como las células se comunican, coordinan y auto-ensamblan para formar tejidos y órganos funcionales. Con este fin, estudia la cito-arquitectura del tejido hepático en homeostasis, regeneración y cáncer, utilizando variadas técnicas de microscopía, análisis 3D de imágenes y modelamiento matemático.

Inscripciones en este LINK
*webinar zoom

Skip to content