El estudiante de 5to año de Ingeniería Civil Industrial UdeC y seleccionado nacional, Cristóbal Game Jiménez se mostró feliz y orgulloso tras el logro de Los Cóndores, el equipo chileno de rugby que integra y que clasificó para el Mundial de Australia en 2027, desempeño que implicó, además, subir del puesto 20 al 17 en el Ranking de World Rugby.
Este logro, contó Game, se consiguió luego de ganarle a Samoa por 31-12 en Viña del Mar, el 27 de septiembre, y ya varios días después, Cristóbal retornó a Concepción para cumplir con sus deberes universitarios, lo que implicó perderse el desayuno en La Moneda, en Santiago, al que fueron invitados los integrantes de Los Cóndores. “Esta semana ha sido bien estresante, porque mis compañeros de equipo, que ya salieron o que no están en la universidad, están celebrando la Semana del Campeón, por así decirlo, y yo tuve que partir al día siguiente a Concepcion a rendir las pruebas y me pasa mucho que a fin de semestre se me juntan todas las cosas”.
¿Cómo tomas este excelente desempeño y clasificatoria al Mundial 2027?
-Estuve de titular todos los partidos y el último, en la banca, pero en el fondo era lo necesario para el equipo y, nada, feliz, me tocó al principio de la carrera jugar en el Mundial de Sudáfrica y ahora poder revalidar ese logro es muy importante y también siento que es demostrar que se pueden hacer las dos cosas a la vez, si uno es responsable, organizado, siento que más que una carga, por así decirlo, es un desafío de poder llevar el estudio y el deporte al mismo tiempo.
¿Cómo ha sido estudiar Ingeniería Civil Industrial y ser seleccionado nacional?
-La clave, además de ser responsable es el apoyo que brindan los profesores y autoridades de la Facultad. Salí del colegio en 2020, justo cuando partió la pandemia, entonces ese verano me llamaron a Santiago a entrenar. Ese mismo verano entré a la universidad a estudiar Industrial, todo ese año ya estaba establecido que iba a ser online, entonces dije, ya puedo compatibilizarlo, me voy a Santiago, veo las clases online y me mantengo así, hasta que ya me aburra por así decirlo, y vuelvo a la carrera y la termine. Pero nunca pensé que me dedicaría a jugar rugby como seleccionado.
Y comenzó a irme bien, me empezaron a considerar mucho más, obtuve una beca deportiva para estudiar. Ese semestre tuve clases con Pablo Catalán, actual decano, y le escribí para decirle que no podía dar una evaluación y me pregunta, qué pasó, y le expliqué. Quedó súper interesado con mi situación y manifestó que ojalá pudiera compatibilizar ambas cosas. Y de ahí en adelante recibí el apoyo de la Facultad y de todos en el Departamento de Ingeniería Industrial. Junto con eso, siempre trato de escribirle a los profesores al principio del semestre para presentarles la situación y ponerme, en el fondo, a su disposición.
¿Cuál sería tu mensaje para actuales y futuros estudiantes de la FI UdeC?
-Lo primero es que el primer año de Ingeniería es muy difícil, que hay que dedicarle mucho estudio. Que tengan también consideración que nada es regalado, que no porque les está yendo bien en una cosa, les tiene que ir bien en la otra.
Aunque es complicado, la verdad, que no se bajoneen si es que se echan un ramo, si arman un plan macro van a lograr organizar las cosas. También es importante armarse un buen grupo, eso es fundamental. El primer año entré con hartos amigos del colegio y ese ha sido mi grupo, hablo todos los días para preguntarles qué tenemos en la U. En resumen, es tener un buen grupo y esforzarse.
Por último, el estudiante, quien juega de Wing y Fullback, comentó que después de los certámenes vuelve a los entrenamientos diarios y a prepararse para las futuras competencias de cara al Mundial, “próximamente se juega una liga sudamericana y en eso estará abocado todo el primer semestre”.






