- Claudia Cser y Felicia Pino, estudiantes de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Concepción, obtuvieron posiciones sobresalientes entre más de 120 competidoras latinoamericanas en la final del Maratón Femenino de Programación 2025, realizada el pasado fin de semana en la Universidade Estadual de Campinas, Brasil.
Felicia Pino logró el noveno lugar general y Claudia Cser el puesto 23 entre 121 finalistas. Al considerar únicamente a las participantes no brasileñas, ambas alcanzaron el podio: Felicia fue segunda y Claudia tercera, en una final donde las tres mejores extranjeras fueron chilenas.
Ambas estudiantes forman parte del Grupo de Interés ProgCompUdeC, liderado por Benjamín Letelier (estudiante de postgrado) y Waldo Gálvez (docente) del Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación (DIICC). Este grupo se dedica a la formación en programación competitiva mediante entrenamientos semanales y simulaciones de torneos, en colaboración con otras universidades.
La participación en Brasil fue el resultado de un proceso clasificatorio que comenzó el 26 de abril, donde más de mil competidoras de Latinoamérica compitieron en línea por un cupo en la final. Tanto Claudia como Felicia estuvieron entre las 130 seleccionadas.
Luego de su participación en Brasil, Claudia Cser se trasladó a Argentina para sumarse al Campamento de Invierno de Programación Competitiva, donde continúa su preparación junto a sus compañeros Alberto Ferrada y Leonardo Lovera, consolidando así la presencia internacional de la UdeC en esta disciplina.
Este año se creó el premio Johana Jimena Pizarro Laquise, a modo de conmemoración de la ex Coordinadora de Traducción del MFP, quien falleció este año. Este premio se entregó a las 3 mejores competidoras que provienende paises distintos a Brasil, y las 3 fueron chilenas. El segundo lugar fue para Felicia Pino y la tercera fue Claudia Cser, mientras que el primer lugar fue de Javiera León de la PUC.






