La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, realizó, el 8 y 9 de octubre, la octava edición de la Feria de Empleabilidad, la que reunió a estudiantes, egresados y representantes de empresas. La actividad, que se llevó a cabo de manera presencial en los Pastos Centrales del Campus Concepción UdeC, permitió y fortalecer vínculos entre la Facultad y el mundo laboral, con la finalidad de impulsar el desarrollo profesional y la inserción de los futuros ingenieros e ingenieras UdeC a la vida empresarial u organizacional.
Las dos jornadas contaron con stands y presentaciones mediante las cuales representantes de las empresas conversaron con los estudiantes, les mostraron sus propuestas y entregaron información acerca de sus actividades y oportunidades. La Coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad, VcM FI UdeC, Paula Sepúlveda, comentó que durante el año realizaron un ciclo de charlas el que culminó con la Feria, además agregó: “Las relaciones con las empresas son estrechas, ellos están interesados en participar y entregan ofertas de prácticas profesionales, memorias y vacantes de empleos para nuestros Alumni”.
Por otra parte, el Decano de la FI UdeC, Pablo Catalán, enfatizó en la importancia de estas iniciativas para los alumnos de la Facultad y su desarrollo profesional: “Acercamos a las empresas, a las que agradecemos por su presencia y tomarse el tiempo de estar con nosotros y a nuestros estudiantes, decirles que aprovechen estos espacios para el futuro”.
Desde Fluor Chile, su gerente de Recursos Humanos, Valentina Abalo, mencionó la necesidad de darse a conocer fuera de la capital y agregó: “Tenemos una larga relación con la UdeC, hemos participado en el ciclo de charlas y esta es la primera vez que asistimos a la Feria. Nos ha gustado muchísimo, y vamos a seguir en contacto con la Universidad, tenemos muchos profesionales, hemos tenido practicantes y memoristas y nos ha resultado estupendo”.
Del mismo modo, la Consultora de Selección de Arauco, Constanza Sanhueza, resaltó la relevancia de la Feria de Empleabilidad: “Nos parece súper interesante porque la Universidad de Concepción tiene carreras muy demandadas en el programa de prácticas y memorias de Arauco, justamente las ingenierías son las que más solicitamos. Tenemos constantemente vacantes, así que es importante que, tempranamente, los alumnos se informen de lo que buscamos”.
Los estudiantes agradecieron la oportunidad de acercarse a los empleadores y conocer las oportunidades que brindan. Gerhald Álvarez, de Ingeniería Civil, comentó que: “Es una experiencia súper buena. Estoy requiriendo hacer las prácticas y que la Universidad abra estas instancias nos facilita mucho. He podido hacer contacto con las empresas y no sabía que había tantas oportunidades en la región”. Asimismo, Angeles Ortega, de Ingeniería Civil Electrónica, dijo que: “El evento ha estado enriquecedor, las compañías son muy humanas y te facilitan mucho la información”.
Según Paula Sepúlveda, se espera realizar la Feria de Empleabilidad el próximo año. En esa línea dijo: “Es un desafío para nosotros motivar más a los alumnos que participen en este tipo de actividades. Nuestro objetivo es que estén informados, de las mejores herramientas laborales, de prácticas y memorias”. Para Sepúlveda, la Feria, junto con los talleres, charlas y conversatorios que se realizan durante el año, son una oportunidad para que los estudiantes se vinculen con el medio, ya sea de manera laboral, organizacional, industrial, entre otras.
Las empresas y organizaciones que participaron son:
- ENAP
- Synopsys
- Bano Itaú
- Aqua Chile
- Fluor
- Pares y Álvarez
- SKF
- Tecfluid
- CYD
- Olitel
- Arauco
- Codelco
- Gearbox
- Cadetech
- Fundación Portas
- Incuba
- Enseña Chile
- CDIA
- CGE
- Postgrados FI
- Alumni y DRI
- Fundación Ingeniería sin Fronteras






