fbpx

Noticias FI UdeC

Minería sostenible y litio metálico: Investigadores de Metalúrgica UdeC destacan a nivel nacional tras adjudicación de fondos Corfo

Dic 19, 2024

*Fotografía: recorrido por el Laboratorio de Electroquímica, DIMET

El  Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción, DIMET, fue elegido para el anuncio de los resultados de la primera convocatoria de Corfo “Desafíos de I+D”, que destinó US$41,8 millones provenientes de los contratos del litio con SQM y Albemarle, para siete iniciativas de las cuales dos pertenecen a investigadores del DIMET UdeC, enfocadas en el litio metálico y en minería sostenible a través de la tecnología cero emisiones, cero residuos.

Esta adjudicación que destaca tanto a los docentes y profesionales del Departamento de Ingeniería Metalúrgica fue dada a conocer en un anuncio conjunto encabezado por el ministro de Economía, Nicolás Grau; el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente; el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra y los directores de los proyectos, los profesores, Dra. Eugenia Araneda y el Dr. Roberto Parra. En esta oficialización estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ingeniería, Pablo Catalán, además autoridades regionales, universitarias u docentes e investigadores de la UdeC y los equipos de trabajo de ambos proyectos.

Litio Metálica y Planta Piloto para tecnología cero emisiones, cero residuos

El Desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la producción de litio metálico es la primera iniciativa adjudicada por la Universidad de Concepción, con un aporte de US$6 millones, apunta al desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de litio metálico sostenible. Este proyecto, titulado, “Núcleo Li-DIMET: desarrollo y escalamiento de procesos sostenibles para la producción de litio metálico en Chile”, que se desarrollará en conjunto con SGS Minerals S.A, Commissariat à l”énergie atomique et aux énergies alternatives (CEA) y la Usach, tiene como objetivo transformar la producción de litio metálico, un recurso esencial para las baterías utilizadas en tecnologías limpias como vehículos eléctricos y almacenamiento de energías renovables.  

El proyecto es dirigido por los profesores de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción, Dra. Eugenia Araneda Hernández y Dr. Víctor Parra Sánchez, y como investigador principal el Dr. Eduardo Balladares Varela, quienes encabezan el Núcleo Li-DIMET, centrado en el desarrollo de investigaciones e innovaciones en el campo del conocimiento del metal. 

El segundo proyecto adjudicado, y centrado en la reducción de emisiones en el procesamiento de concentrados de cobre usando Hidrógeno Verde (H2V) es “Desarrollo de un nuevo proceso para concentrados de cobre sin emisiones y sin escorias”  Su objetivo se enfoca en desarrollar una tecnología para procesar los concentrados de cobre sin emisiones y sin escoria. Usando hidrógeno como agente reductor y a través de enfoques de economía circular, se desarrollarán y validarán tecnologías que buscan llevar a la industria minera hacia modelos más limpios y responsables. 

Con un aporte de US$10 millones, esta iniciativa no solo tiene por propósito beneficiar al medioambiente, sino que también busca avanzar hacia una minería más competitiva, resiliente y con suficiente independencia de otros países en procesos críticos, esencial para el desarrollo productivo del país. 

Esta tecnología, presentada inicialmente por el Dr. Igor Wilkomirsk, en la actualidad se encuentra en un desarrollo a nivel semipiloto o TRL 5 e iniciando su proceso de escalamiento gracias a esta nueva planta piloto que será construida en la Universidad de Concepción. También se espera implementar una planta de demostración industrial (o TRL 8) en una faena minera. En marzo de 2022, recibió la patente nacional por parte de INAPI y ha iniciado el proceso de patentamiento internacional en 10 países con mercados de cobre. 

 

 

 

Noticias relacionadas
UdeC ganó el primer torneo universitario de “League of Legends”

UdeC ganó el primer torneo universitario de “League of Legends”

En diciembre pasado se llevó a cabo el primer torneo de League of Legends a nivel universitario, organizado por E-Sport UdeC, y que reunió a diversas casas de estudio de todo el país. Esta competencia comenzó meses antes con una fase online transmitida a través de las...

Categorías
Skip to content