Departamento de Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil
en Telecomunicaciones
- Título Profesional
- Ingeniero (a) Civil en Telecomunicaciones
- Grado académico
- Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
- Régimen
- Semestral
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 10 semestres
- Horario
- Diurno
Submenú
Descripción
En un mundo donde los datos y la información se mueven a velocidades impensadas, el rol de quienes aseguran su transmisión, procesamiento y seguridad es más crucial que nunca. Estudiar Ingeniería Civil en Telecomunicaciones en la Universidad de Concepción te prepara para ser protagonista en esta revolución. El sello de esta carrera es su capacidad de formar profesionales con dominio técnico en sistemas de comunicaciones, redes de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial, capaces de integrar tecnologías emergentes en soluciones reales y con impacto global. Aquí se conectan la teoría con la aplicación práctica, la ciencia con la industria y el futuro con las necesidades actuales.
Perfil de egreso
Todos los titulados de la Carrera de Ingeniería Civil en Telecomunicaciones de la Universidad de Concepción tienen la capacidad para: identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas; aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando la salud pública, la seguridad y el bienestar, y factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; comunicarse de manera efectiva con una variedad de audiencias; reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos; desarrollar y realizar experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para generar conclusiones; adquirir y aplicar nuevos conocimientos, según sea requerido, mediante estrategias de aprendizaje adecuadas; gestionar y administrar recursos humanos, materiales y financieros.
Campo laboral
La carrera abre un campo laboral tan diverso como dinámico. Nuestros egresados se desempeñan en empresas de telecomunicaciones a lo largo del país, en áreas como redes móviles, radiofrecuencia, ciberseguridad o soporte a clientes corporativos. También lideran procesos en industrias como la minera, la papelera, la energética, la aeroespacial, el ámbito financiero o el de salud, donde operan redes en zonas remotas, implementan sensores o desarrollan soluciones de Internet de las Cosas (IoT). Así también, nuestros egresados trabajan en organismos públicos, centros de investigación, empresas de tecnología o emprenden sus propios proyectos de innovación. La carrera ofrece una formación versátil y con proyección nacional e internacional.
Documentos
- Perfil de Egreso – Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
- Student Outcomes – Telecommunication Engineering
- Indicadores Claves de Desempeño de las Competencias de Egreso – Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
- Key Performance Indicators of the Student Outcomes – Telecommunication Engineering
- Objetivos Educacionales del Programa – Ingeniería Civil en Telecomunicaciones
- Program Educational Objectives (PEOs) – Telecommunication Engineering
- Ingresos 2017-2023
- Egresados 2017-2023
NOTICIAS
Actividades relacionadas
by Constanza Gutiérrez | Oct 14, 2025 | Departamento Informática y Ciencias de la Computación,Departamento Ingeniería Civil,Departamento Ingeniería Eléctrica,Departamento Ingeniería Industrial,Departamento Materiales,Departamento Mecánica,Departamento Metalúrgica,Departamento Química,Ingeniería Civil,Ingeniería Civil Aeroespacial,Ingeniería Civil Biomédica,Ingeniería Civil de Materiales,Ingeniería Civil de Minas,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Ingeniería Civil Industrial,Ingeniería Civil Informática,Ingeniería Civil Mecánica,Ingeniería Civil Metalúrgica,Ingeniería Civil Química,Noticias,Postgrados,Vinculación con el Medio | 0 Comments
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, realizó, el 8 y 9 de octubre, la octava edición de la Feria de Empleabilidad, la que reunió a...
by Carolina Vega | Sep 8, 2025 | Departamento Informática y Ciencias de la Computación,Departamento Ingeniería Eléctrica,Departamento Ingeniería Industrial,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Ingeniería Civil Industrial,Ingeniería Civil Informática,Noticias,Postgrados,Vinculación con el Medio | 0 Comments
La delegación viajó a Santiago para conocer de primera mano la cultura organizacional, sus principales desafíos estratégicos y las oportunidades de desarrollo...
by Carolina Vega | Sep 8, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias,Vinculación con el Medio | 0 Comments
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC) y el Liceo CEAT formalizaron un convenio marco de colaboración que permitirá abrir nuevas...
by Carolina Vega | Jul 28, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias,Otras,Postgrados | 0 Comments
Dos destacados egresados de la Universidad de Concepción, que actualmente desarrollan sus doctorados en Europa, comparten sus experiencias y motivaciones en el marco de...
by Verónica Gormaz Muñoz | Jul 10, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Biomédica,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias | 0 Comments
Fue el lunes 16 de junio a las 11:16 horas que el profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Concepción, DIE UdeC, Claudio Roa Sepúlveda,...