- El proyecto HelpMeee, obtuvo el segundo lugar —junto con Healthlink— en la Hackathon NB-IoT 2025, organizada por Entel Digital y la Universidad de Concepción (UdeC). La iniciativa buscó reconocer soluciones innovadoras basadas en la tecnología Narrowband Internet of Things (NB-IoT), que permite conectar miles de dispositivos en entornos rurales y urbanos, incluso en zonas de baja conectividad.
HelpMeee nació en 2019 en la Universidad Austral de Chile (UACh), impulsado por Paula Mancilla y Benjamín Letelier, que cursaban su cuarto año de la carrera en Ingeniería Civil en Informática, con el propósito de enfrentar un problema común en la ganadería: la depredación de ovejas por perros de libre andar. A partir de esa necesidad, el equipo desarrolló un sistema inteligente capaz de detectar comportamientos anómalos en los rebaños y alertar en tiempo real posibles ataques.
“El proyecto comenzó como parte de la tesis de Paula, quien trabajaba con una veterinaria que le planteó este problema. Así nació la idea de crear un dispositivo que pudiera reconocer, mediante sensores e inteligencia artificial, el comportamiento antipredatorio de las ovejas”, explicó Benjamín Letelier, hoy estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación de la UdeC.
Durante la Hackathon NB-IoT, el equipo logró integrar su sistema con la red de Entel, superando uno de los principales desafíos del proyecto: la conectividad en zonas rurales. Gracias al uso del starter kit entregado en el evento, pudieron adaptar su hardware y probar la transmisión de datos en tiempo real a través de la infraestructura NB-IoT.
“El desafío más grande fue la conexión. No era tan simple como se pensaba al inicio, hubo que ajustar y adaptar los códigos, pero finalmente logramos que el dispositivo enviara las señales que necesitábamos”, comentó Letelier.
El sistema de HelpMeee se basa en dos tipos de dispositivos: uno principal, que se instala en las ovejas líderes del rebaño, y otro secundario, de menor costo, que permite medir el grado de gregariedad —la tendencia de las ovejas a agruparse ante el peligro—. De esta manera, el sistema puede detectar comportamientos de alerta y emitir señales preventivas a los ganaderos.
Gracias al reconocimiento obtenido, el equipo HelpMeee continuará desarrollando su dispositivo con acceso a laboratorios y asesorías técnicas, con el fin de poder escalarlo y transferirlo.
El equipo está integrado además por Basthian Sánchez, estudiante del Magíster en Ciencias de la Computación de la UdeC y la Dra. Claudia Letelier Velásquez, médico veterinario de la UACh.






