Ayer comenzó la Semana de la Seguridad en la Facultad de Ingeniería, instancia impulsada por el Comité Paritario que trae diversas actividades pensadas para todos y todas las funcionarias de la Facultad.
La iniciativa busca promover hábitos saludables, reforzar la cultura preventiva e incentivar la participación en torno al autocuidado.
El presidente del Comité, Luis Zambrano, destacó la preparación de una variada agenda. “Partimos con la entrega de frutos secos para incentivar la alimentación saludable, como una forma de darle el puntapié inicial a la Semana de la Seguridad. A esto se suma un cronograma de capacitaciones y actividades en múltiples temáticas”, señaló.
Estas acciones forman parte del trabajo coordinado por la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad de Concepción, desde donde cada Comité Paritario desarrolla actividades adaptadas a sus respectivas facultades. Así lo explicó Verónica Sanhueza, secretaria del comité.
La programación de la semana contempla:
- Lunes 17: entrega de frutos secos como promoción de hábitos saludables.
- Martes 18: Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional, dirigida a funcionarios y funcionarias.
- Miércoles 19: Feria de Gestión de Desastres en los Prados Centrales, además de visitas a distintos estamentos de la Facultad.
- Viernes 21: cierre de las actividades con un Encuentro de Comités Paritarios, instancia que reunirá a los equipos que han trabajado durante todo el año en capacitaciones, cursos y acciones de prevención.
El Comité Paritario de la Facultad de Ingeniería está conformado por:
- Luis Zambrano – presidente
- Verónica Sanhueza – secretaria
- Verónica Torres
- Leslie Baeza
- Carlos Carrasco
- Héctor Fierro
- César Inostroza
- Oriana Provoste
- Leonardo Palma
- Marcela Barría






