El 3er Encuentro Tecnológico de la Región del Biobío, organizado por la Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica de Chile (AIE) se realizó este 18 de noviembre en el Auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC). La actividad se centró en exponer tecnologías en el área y brindar un espacio para charlas y networking entre empresas y la comunidad universitaria.
El gerente general de AIE, Rodolfo García, dijo que una de las principales finalidades del encuentro fue: “Desarrollar un vínculo entre el desarrollo, la tecnología y los alumnos que están inmersos en la industria”, actividad que contó con la participación del profesor de la FI UdeC, Luis García. Según Rodolfo García, el encuentro fue convocado por los rubros de proveedores del área eléctrica, ingeniería, servicio, comercialización de productos, desarrollo, electrónica industrial, automatización y comunicaciones.
Como dijo García, lo que se realizó concretamente fue: “Mostrar las tendencias existentes, las capacidades de las empresas que hay en la zona y desarrollar diversas presentaciones, como la del Seremi de Energía del Biobío, el Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la UdeC y algunas empresas que participaron en el encuentro”. Los auspiciadores de la actividad fueron: Ateci, Lobos, Ett, Eureka, Esys y Kolff, cuyos representantes expusieron sus tecnologías en el Hall del Edificio Central de la FI UdeC.
Para García es importante vincularse con la Facultad debido a su alta relación con la tecnología: “La Facultad de Ingeniería de la UdeC es un ente importante. Además, es relevante para la asociación generar una vinculación de educación con la empresa”. Además, destacó que la asociación se vincula con otras casas de estudio, como lo es el Instituto Profesional Virginio Gómez.






