Departamento de Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Civil
Eléctrica
- Titulo Profesional
- Ingeniero/a Civil Eléctrico/a
- Grado
- Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
- Duración
- 10 semestres
- Régimen
- Semestral
- Horario
- Diurno
Submenú
Descripción
Estudiar Ingeniería Civil Eléctrica en la Universidad de Concepción es formar parte de una disciplina fundamental para el desarrollo tecnológico y energético del país. Su formación combina una sólida base científico-tecnológica con una marcada orientación práctica, ética y social, preparando a profesionales capaces de impulsar soluciones sostenibles para un mundo en constante cambio. Este programa promueve una vinculación activa con la industria, la investigación y los desafíos energéticos contemporáneos, alineándose con el compromiso institucional de excelencia, innovación y proyección territorial. El sello formativo de la UdeC se refleja en una preparación con enfoque científico y aplicado, en una formación certificada por la Agencia de Acreditación Internacional ABET y con prácticas tempranas en entornos reales.
Perfil de egreso
Todos los titulados de la Carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de la Universidad de Concepción tienen la capacidad para: identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando principios de ingeniería, ciencias y matemáticas; aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando la salud pública, la seguridad y el bienestar, y factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos; comunicarse de manera efectiva con una variedad de audiencias; reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales; funcionar eficazmente en un equipo cuyos miembros juntos brindan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos; desarrollar y realizar experimentación adecuada, analizar e interpretar datos y utilizar el juicio de ingeniería para generar conclusiones; adquirir y aplicar nuevos conocimientos, según sea requerido, mediante estrategias de aprendizaje adecuadas; gestionar y administrar recursos humanos, materiales y financieros.
Campo laboral
Las y los egresados de esta carrera acceden a un campo laboral amplio, dinámico y en constante evolución. Se integran a empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica, así como a proyectos de energías renovables, eficiencia energética, movilidad eléctrica y redes inteligentes. Desarrollan su labor en empresas del sector productivo, de ingeniería, de servicios, consultoras, y centros de investigación aplicada. Además, lideran procesos de innovación, impulsan emprendimientos tecnológicos y colaboran en iniciativas de alto impacto. Esta versatilidad les permite asumir roles técnicos, estratégicos y de liderazgo en sectores públicos, privados y comunitarios, aportando al desarrollo sustentable del país.
Documentos
- Perfil de Egreso – Ingeniería Civil Eléctrica
- Student Outcomes – Electrical Engineering
- Indicadores Claves de Desempeño de las Competencias de Egreso – Ingeniería Civil Eléctrica
- Key Performance Indicators of the Student Outcomes – Electrical Engineering
- Objetivos Educacionales del Programa – Ingeniería Civil Eléctrica
- Program Educational Objectives (PEOs) – Electrical Engineering
- Ingresos 2017-2023
- Egresados 2017-2023
| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
| Matrícula Total | 284 | 307 | 321 | 348 | 387 | 410 | 408 |
| Ingresados primer año | 57 | 62 | 61 | 66 | 69 | 69 | 69 |
| Graduados | 19 | 27 | 25 | 25 | 26 | 46 | 27 |
NOTICIAS
Actividades relacionadas
by Carolina Vega | Oct 29, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Eléctrica,Innovación,Noticias | 0 Comments
Imagen: Motor sin materiales crítico Un grupo de académicos e investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, liderado por el Dr. Juan...
by Carolina Vega | Oct 17, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Departamento Ingeniería Industrial,Departamento Metalúrgica,Departamento Química,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil Industrial,Ingeniería Civil Metalúrgica,Ingeniería Civil Química,Noticias,Otras,Unidad de análisis y calidad | 0 Comments
Fuente: Noticias UdeC Nueve investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC) fueron incluidos en el Ranking Elsevier–Stanford 2025,...
by Constanza Gutiérrez | Oct 14, 2025 | Departamento Informática y Ciencias de la Computación,Departamento Ingeniería Civil,Departamento Ingeniería Eléctrica,Departamento Ingeniería Industrial,Departamento Materiales,Departamento Mecánica,Departamento Metalúrgica,Departamento Química,Ingeniería Civil,Ingeniería Civil Aeroespacial,Ingeniería Civil Biomédica,Ingeniería Civil de Materiales,Ingeniería Civil de Minas,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Ingeniería Civil Industrial,Ingeniería Civil Informática,Ingeniería Civil Mecánica,Ingeniería Civil Metalúrgica,Ingeniería Civil Química,Noticias,Postgrados,Vinculación con el Medio | 0 Comments
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, realizó, el 8 y 9 de octubre, la octava edición de la Feria de Empleabilidad, la que reunió a...
by Constanza Gutiérrez | Oct 7, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Departamento Materiales,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil Electrónica,Noticias | 0 Comments
El alumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, Alonso Maricahuin, formó parte del entrenamiento internacional del Institute of...
by Carolina Vega | Jul 28, 2025 | Departamento Ingeniería Eléctrica,Ingeniería Civil Eléctrica,Ingeniería Civil en Telecomunicaciones,Noticias,Otras,Postgrados | 0 Comments
Dos destacados egresados de la Universidad de Concepción, que actualmente desarrollan sus doctorados en Europa, comparten sus experiencias y motivaciones en el marco de...