fbpx

Noticias FI UdeC

Profesora Eugenia Araneda recibe el Premio Desiderio González Medina por su aporte a la innovación tecnológica en minería

Oct 17, 2025

En el marco del aniversario número 104 de Lotería de Concepción, efectuado el 08 de octubre pasado, la académica Eugenia Araneda Hernández de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, fue distinguida con el Premio Desiderio González Medina, categoría Aporte a las Ciencias, por su destacada trayectoria en investigación e innovación tecnológica orientada al desarrollo sustentable de la minería.

La distinción, creada en honor al primer gerente de Lotería y uno de los fundadores de la Universidad de Concepción, Desiderio González Medina, reconoce a personas e instituciones que, a través de su labor, contribuyen al progreso científico y al fortalecimiento del vínculo histórico entre la Universidad y la empresa.

Eugenia Araneda expresó su emoción por este reconocimiento que, según dijo, va más allá del ámbito personal. “Creo que ese es el honor más grande que uno puede tener, que la Universidad te reconozca. Pero este no es un logro individual, es un reconocimiento a todas las personas que cada día aportan con su esfuerzo y compromiso para sacar adelante a la Universidad. Uno lo recibe en nombre de todos”, señaló la académica del Departamento de Ingeniería Metalúrgica (DIMET), quien subraya la importancia del trabajo colaborativo en los avances científicos alcanzados por su equipo.

Créditos: Diario Concepción

“Quiero reconocer especialmente a Víctor Parra, con quien trabajamos codo a codo; a Eduardo Balladares, cuyo apoyo ha sido invaluable tanto en lo profesional como en lo personal; a Fernando Parada, Froilán Vergara, Roberto Parra e Igor Wilkomirsky, quien ha sido nuestro mentor y un referente para todos nosotros. Este reconocimiento también es de ellos con quienes formamos un grupo de trabajo”, agregó la académica.

Cabe destacar que, en la misma categoría fue reconocida también la profesora Gladys Vidal Sáez, directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (Crhiam), por su aporte al uso sostenible del agua en la gestión de recursos naturales.

 

Noticias relacionadas
Categorías
Skip to content