Una gran experiencia fue la que vivieron los alumnos Gustavo Pérez Guirriman y Carlos Gálvez Araya, estudiantes de último año de Ingeniería Civil Eléctrica que por primera vez, participaron en el congreso IEMDC (International Electric Machines & Drives Conference), cuya convocatoria se relaciona a la máquinas eléctricas y accionamientos.
Los estudiantes viajaron hasta Houston, Texas durante una semana para presentar sus memorias de título, motivados por su profesor, Carlos Madariaga y el director del departamento, Juan Tapia. Gustavo Pérez realizó una presentación sobre su trabajo “Simple Design Optimization and Rated Slip Identification of Radial-Flux and Axial-Flux Induction Motors based on Finite Element Analysis, una metodología de optimización de motores eléctricos.
Por otro lado, Carlos Gálvez presentó un poster sobre una técnica nueva para embobinar los motores denominada “Assessment of AC losses and Torque Density Enhancement in Hairpin Windings for Axial Flux Induction Motors”
“Yo en lo personal lo encontré bastante desafiante, sentía que no perdíamos nada con intentarlo, en el peor de los casos, no nos aceptaban… pero fue algo bastante entretenido, gratificante encontrarnos con tanta gente que está trabajando en la misma área y que se puedan dar conversaciones muy técnicas”, señaló Gálvez.
Aparte del aprendizaje que esto significó para los futuros ingenieros, ambos pudieron realizar contactos con prestigiosas universidades como la de Nottingham y la Universidad de Turín. Gustavo Pérez explicó que con esta última institución, colaboraron en un paper que postularon para participar en otra conferencia, “es en octubre (la conferencia) por lo que los resultados de las postulaciones deberían estar listas en un mes aproximadamente”.
Para realizar el viaje, los futuros ingenieros tuvieron apoyo desde el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Vicedecanatura. El proceso fue bastante rápido, por lo que los alumnos agradecieron todas las gestiones para viajar, incluyendo la empresa del profesor que los acompañó y motivó a participar.
Gracias a esta experiencia, ambos estudiantes esperan terminar pronto con su memoria y poder seguir avanzando por el camino de la investigación y poder participar en más actividades de este tipo.