Fortalecer la identidad regional es uno de los objetivos que ha logrado potenciar el Congreso Internacional Biobío Energía, CIBBE, cuya 12° versión convocó a representantes internacionales, de la academia, del mundo privado y público, además de estudiantes, en el Auditorio Salvador Gálvez, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, el 3 y 4 de diciembre.
Al respecto el profesor de Ingeniería UdeC y director ejecutivo del CIBBE, Luis García- Santander, destacó el dinamismo del formato de ambas jornadas con sesiones que se enfocaron en temáticas contingentes como la situación y estado energético, mercado eléctrico, normativas y licitaciones, explorando alternativas en almacenamiento de energía, generación híbrida y gas, “acá se mezclaron investigadores con soluciones y con empresas”.
Otro aspecto que destacó el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica es la relevancia que tiene la participación de representantes de gobiernos extranjeros como Ecuador, de Costa Rica y de Perú, “esto es interesante, porque nos muestran lo que están haciendo, su política estratégica en el tema energético, entre otros. Y acá en Chile, obviamente, contamos con el apoyo de empresas que permanentemente colaboran en la realización de este evento internacional”.
Ambas jornadas se realizaron tanto presencial como online, respecto a lo cual García comentó que, aunque el segundo día bajó la presencia de público, el objetivo se cumplió con la participación de alrededor de mil asistentes, “así como también cumplimos con dar a conocer la investigación y transmitirla al público, acercando los temas que son prioritarios, creo que Biobío Energía ha posicionado bien a la ciudad de Concepción, a la Universidad y a la Facultad de Ingeniería UdeC”.