fbpx

Noticias FI UdeC

Grupo de Robótica UdeC participa en evento internacional ICRA 2025 LA@Chile

Jun 9, 2025

Entre el 20 y 22 de mayo se desarrolló en el campus Beauchef de la Universidad de Chile el evento ICRA 2025 LA@Chile, instancia satélite de la prestigiosa Conferencia Internacional de Robótica y Automatización ICRA, organizada por la IEEE Robotics and Automation Society (IEEE RAS).

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción estuvo representada por el académico Julio Godoy, quien participó como co-organizador (program chair) y expositor, además de liderar una delegación del Grupo de Robótica UdeC, compuesta por seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería, y de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción.

Durante el encuentro, Felipe Cerda, estudiante del profesor Godoy, fue distinguido con una beca de viaje por la presentación de un póster relacionado con su memoria de título, centrada en el uso de machine learning para la navegación de agentes robóticos.

ICRA 2025 LA@Chile reunió a estudiantes e investigadores de diversos países de Sudamérica y Chile, y contó con la participación de destacados expertos internacionales como Jan Peters, Darius Burschka, Martin Adams, Paulo Drews y Jorge Solís, además de incluir tutoriales y actividades prácticas para los asistentes.

Este encuentro está alineado a otros eventos anteriores en que el académico ha participado como co-organizador (LACORO 2024, https://lacoro.org/2024/committee/), así como eventos que tendrán lugar próximamente (https://lacoro.org/2025/).

A nivel local, el Grupo de Robótica se está reestructurando para comenzar con actividades tanto de difusión como de investigación.

Noticias relacionadas
UdeC y CMPC: una alianza para el desarrollo sostenible y la innovación

UdeC y CMPC: una alianza para el desarrollo sostenible y la innovación

Foto: Campus Los Ángeles Desde la formación de talento y la investigación aplicada hasta la conservación ambiental, la colaboración entre la Universidad de Concepción y CMPC se proyecta como un modelo de alianza academia-empresa con impacto en el país, dado su fomento...

Categorías
Skip to content