fbpx

Noticias FI UdeC

Ingeniería UdeC recibió delegación colombiana para fortalecer colaboración académica y liderazgo femenino en ingeniería

Nov 7, 2025

  • Entre el 3 y el 6 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (FI UdeC) recibió a una delegación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Colombia, en el marco de la misión “Ingenieras sin Fronteras”. La visita tuvo como propósito fortalecer la colaboración académica y estudiantil, y promover la formación de ingenieras con visión global, con énfasis en equidad de género, internacionalización, docencia y vinculación.

La comitiva estuvo liderada por Valentina Kallewaard, decana de la Facultad Mecánica Aplicada de la UTP, y Carolina Cuartas, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, junto a seis estudiantes de ingeniería de la mencionada universidad.

Programa y encuentros institucionales

Durante la estadía, la delegación sostuvo reuniones con autoridades universitarias, incluyendo Rectoría, la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) y la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD), además de encuentros de trabajo y colaboración académica con autoridades de la Facultad de Ingeniería.

Asimismo, participaron en actividades con centros de estudiantes, WIE UdeC, como también en la asignatura integradora “Problemas Complejos”, junto a estudiantes UdeC.

El programa contempló también visitas a laboratorios de Ingeniería Civil y Mecánica, experiencias de intercambio estudiantil y espacios de conversación destinados a fortalecer redes y proyectar iniciativas conjuntas.

Una internacionalización con sentido social y formativo

Para la directora de Relaciones Internacionales UTP, Carolina Cuartas, la misión representó una internacionalización con impacto real. “La internacionalización se materializa cuando logramos encontrarnos, construir acciones y ampliar horizontes. Para estas estudiantes, este viaje significó descubrir otras realidades, presentar su región y demostrar de qué están hechas como ingenieras. Fue una experiencia transformadora.”

La visión de la Decana Valentina Kallewaard: colaboración desde lo humano

La decana de la Facultad Mecánica Aplicada, Valentina Kallewaard, destacó que la visita tuvo un valor formativo y humano profundo. “Ha sido una experiencia maravillosa, tanto para ellas como para nosotros. La posibilidad de interactuar entre instituciones y países hermanos tuvo un impacto significativo. Las estudiantes se integraron muy bien con los profesores y alumnos de la UdeC, recorrieron laboratorios y compartieron perspectivas. Fue un balance muy positivo de la jornada.”

Kallewaard subrayó también que la relación entre ambas instituciones se consolidó a partir de vínculos personales construidos a lo largo del tiempo. “Siempre lo digo: esto se logra gracias a las personas. Más allá de las instituciones, cuando hay compromiso y voluntad, las alianzas se fortalecen.”

Respecto a las oportunidades para estudiantes UdeC en la UTP, la Decana extendió una invitación directa. “Muchas veces se piensa en movilizarse hacia Europa o Estados Unidos, pero América Latina ofrece excelencia académica, diversidad y riqueza cultural. Los invitamos a Colombia y a nuestra universidad para construir juntos desde la interculturalidad.”

“Mujeres en la Ingeniería Mecánica: Experiencias sin Fronteras”

La visita concluyó con el conversatorio “Mujeres en la Ingeniería Mecánica: Experiencias sin Fronteras”, instancia que reunió a académicas, estudiantes y a las exalumnas: Marcela Polanco, gerente general Alloy Ingeniería; Fabiola Riva, Ingeniera en confiabilidad, división El Teniente CODELCO; y Javiera Araya, Ingeniero mantenimiento en Forestal ARAUCO, con quienes se compartieron trayectorias, aprendizajes y desafíos, junto a la presentación de oportunidades de movilidad internacional en la UTP.

Noticias relacionadas
B1P0: estudiantes de Ingeniería UdeC innovan con robot bípedo

B1P0: estudiantes de Ingeniería UdeC innovan con robot bípedo

El B1P0, liderado por estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica e Ingeniería Civil Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, consiste en un robot bípedo diseñado, fabricado y programado en la Universidad, con el financiamiento...

Categorías
Skip to content