Felipe Sanhueza, académico e investigador del Departamento de Ingeniería de Materiales (Dimat) de la FI UdeC, participó en el diálogo internacional “Accelerating progress on the lithium battery value chain: a LatAm-UK partnership”, realizado en Wilton Park, Reino Unido, entre el 5 y 7 de marzo de 2025.
La instancia, organizada por el Foreign, Commonwealth & Development Office (FCDO) del Reino Unido, convocó a representantes de gobiernos, industria y academia de Chile, Argentina y Brasil, junto a actores estratégicos británicos como la Faraday Institution. El objetivo central fue fortalecer la colaboración en el desarrollo de cadenas de valor más sostenibles, resilientes y con mayor valor agregado para las baterías de ion-litio en América Latina.
Este diálogo se enmarca en la “Critical Minerals Strategy” del Reino Unido, que reconoce al litio como un mineral esencial para la transición energética y la seguridad económica del país. En este contexto, el evento buscó promover la cooperación para superar el extractivismo, fomentando la transferencia de buenas prácticas, el desarrollo de capacidades locales y la participación de América Latina en las cadenas de valor globales, asegurando altos estándares ambientales y sociales.
Durante el seminario, el Dr. Sanhueza compartió la experiencia chilena en el ámbito de los materiales avanzados y las tecnologías electroquímicas, enfatizando la necesidad de avanzar hacia la manufactura local de celdas y baterías como parte de un desarrollo industrial sostenible en la región. “El desafío para países como Chile no solo está en la extracción del litio, sino en avanzar hacia la manufactura de baterías, incorporando innovación, conocimiento y valor a la industria nacional y regional”, señaló el Dr. Sanhueza. Cabe destacar que su participación en este encuentro respondió a una invitación directa del gobierno del Reino Unido, lo que subraya la relevancia de su expertise en el campo de los materiales y las tecnologías vinculadas al litio.