El alumno de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, FI UdeC, Alonso Maricahuin, formó parte del entrenamiento internacional del Institute of Electrical and Electronics Engineers, IEEE, y su sociedad Power & Energy Society, PES, el que reunió a estudiantes de diversas casas de estudio latinoamericanas. Seleccionado entre 120 jóvenes, viajó a Panamá en representación del Capítulo Estudiantil IEEE PES de la Universidad.
El entrenamiento y sus aportes
Según el estudiante, el encuentro se centró en capacitar en qué consiste el IEEE, ahondando en su misión, visión y las oportunidades que brinda a sus miembros, como la posibilidad de postular a fondos de financiamiento. Lo que más destacó, fue aprender estrategias para mejorar el desarrollo de actividades en la Universidad: “Traje bastantes ideas, tengo todo anotado y estamos empezando a trabajar con el equipo de PES y todas las personas que quieran aportar”, dijo Maricahuin.
El alumno comentó que durante el encuentro interactuó con otros jóvenes de Latinoamérica, al respecto dijo: “Fue importante conocer a los otros estudiantes que están en la misma tarea y conversar de lo que han hecho ellos en sus universidades. Ahí uno siempre va adquiriendo nuevas ideas”.
El entrenamiento se realiza anualmente, y para Maricahuin es importante que la FI UdeC asista: “Debemos motivarnos a seguir trabajando y que distintas personas nos representen en instancias como esta. El siguiente seleccionado podría ser cualquiera de los miembros que participan en PES UdeC”, comentó el estudiante.
El Capítulo Estudiantil IEEE PES UdeC
La Universidad de Concepción posee una rama estudiantil IEEE, en la cual existen capítulos y grupos de interés en áreas como las mujeres en STEM, comunicaciones, robótica, energía e Ingeniería Civil Biomédica. Estos se mantienen activos hasta la actualidad y realizan convocatorias durante el año para que más alumnos se unan.
Para Maricahuin, el grupo IEEE PES al que pertenece, aporta a la comunidad con: “Actividades para impulsar la motivación de los estudiantes o mostrar nuevas áreas de ingeniería”. En esa línea, dijo que este año se han enfocado en trabajar principalmente con alumnos de los Departamentos de Eléctrica, Mecánica y Materiales: “Hemos hecho bastantes actividades para mostrarles la carrera, decirles que tengan paciencia y que no pierdan la motivación, que después llegarán las materias más especializadas en sus áreas de interés”, manifestó Maricahuin.
Durante el entrenamiento de IEEE PES, el joven aprendió sobre la necesidad de profesionalizar el grupo estudiantil. En esa línea, dijo: “Si bien ahora nosotros existimos y tenemos un nombre, la idea es que todo se formalice para tener una mejor imagen y aspirar a colaborar con organizaciones y empresas, mostrarles lo que hacemos y que nos vean como un punto de contacto con la comunidad universitaria”.
¿Cómo participar de los grupos IEEE UdeC?
El Capítulo Estudiantil IEEE PES UdeC tiene un perfil de Instagram (@pes.udec) en el cual actualizan sobre todas las actividades. Alonso Maricahuin está dispuesto a ayudar a los alumnos UdeC interesados en participar: “Si no conocen algo de IEEE, simplemente pregunten, nosotros estamos abiertos a contestar. Justamente con el entrenamiento que yo recibí, estoy más capacitado respecto a lo que es la asociación”, dijo el joven. Además, recalcó que es importante que ingresen nuevos miembros, para asegurar la continuidad del grupo y sus actividades.






