Como la consolidación del trabajo de un grupo multidisciplinario de investigadores calificó la docente de Ingeniería UdeC, Claudia Carrasco, la adjudicación de financiamiento Corfo por parte de la empresa española Jolt Solutions, para el proyecto: Desarrollo, construcción y puesta en operación de la primera planta de fabricación de electrolizadores de 100 kW a 1 MW AWE, con línea automática de fabricación de electrodos en Chile para propiciar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde desde la región del Biobío (24ELPF-273534), en el que la académica representa al equipo coejecutor de la Universidad de Concepción.
La propuesta se enmarca en la estrategia de habilitación de una industria nacional del hidrógeno verde, siendo el aporte estatal, proveniente de SQM Salar SpA, de USD $10.000.000 para el financiamiento de un proyecto que implique una inversión total de, al menos, USD $21.203.500.
El equipo de Ingeniería UdeC está conformado por Claudia Carrasco Carrasco del Departamento de Ingeniería de Materiales; Luis Morán Tamayo, Leonardo Palma Fanjul y José Espinoza Castro, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Andrés Mejía Matallana, del Departamento de Ingeniería Química; además de Valeria Bravo Fray, coordinadora de Unidad de Calidad y Análisis Institucional de la Facultad.
Carrasco, destacó que Corfo busca poder instalar una empresa que fabrique electrolizadores en Chile para que el hidrógeno sea rentable y así llegar a una economía del hidrógeno.