Con el compromiso de visibilizar, acompañar e inspirar a más mujeres a integrarse y permanecer en el mundo STEM, la agrupación Women in Engineering, WIE UdeC, dio a conocer su nueva directiva 2025, conformada por estudiantes de distintas especialidades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción.
La nueva presidenta es Millaray Rodríguez, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil de Materiales, quien asumió el liderazgo con un fuerte enfoque en reducir brechas de género y transformar realidades. “Somos pocas las mujeres en STEM, y eso no solo refleja una brecha, sino una oportunidad para transformar. Quiero liderar una comunidad que acompañe a quienes ya están e inspire a más mujeres a atreverse, a liderar y a dejar huella”, señaló.
Entre sus principales desafíos está el fortalecimiento de la comunidad a través de actividades académicas, recreativas y de vinculación, promoviendo espacios seguros y enriquecedores.
La directiva se compone además por:
Escarleth Valdés Leiva (Ingeniería Civil Industrial, 4° año), vicepresidenta, quien destacó la importancia de contribuir desde distintas perspectivas al trabajo colectivo y abrir diálogos sobre neurodivergencia y equidad de género.
“Ser agentes de cambio en nuestro entorno no tiene para que iniciar con grandes tareas o actividades pero cada aporte que realizamos, por pequeño que sea, suma en el resultado final”
Julia Bugueño Navea (Ingeniería Civil de Minas, 2° año), secretaria, quien valoró la posibilidad de crear redes cercanas entre mujeres en STEM, fomentando el apoyo mutuo y la visibilidad.
“Es una experiencia que me inspira profundamente, ya que me permite conocer a mujeres increíbles, aprender de ellas y trabajar en conjunto para seguir construyendo una red sólida, cercana y comprometida”
Valentina Fierro (Ingeniería Civil Biomédica, 3° año), tesorera, motivada por generar oportunidades que fortalezcan la red de apoyo femenina y ayuden a reducir las brechas persistentes en la ingeniería.
“Siento que puedo aportar desde mi experiencia generando nuevas oportunidades para disminuir la brecha de género que sigue existiendo en el área STEM”
Isidora Neira (Ingeniería Civil Biomédica, 3° año), webmaster, quien asumió el rol con la convicción de comunicar los avances y logros de WIE UdeC, motivando así a más mujeres a ser parte de este movimiento.
“Quiero aportar de manera presente al cambio que buscamos, sobre todo de poder difundir los proyectos, metas y logros que se alcanzan, para conseguir que cada vez más mujeres se sumen a esta iniciativa”
Valentina Vega (Ingeniería Civil Eléctrica, 6° año), delegada WIE del IEEE Student Branch UdeC, interesada en destacar a referentes locales entre sus propias compañeras y construir una comunidad donde todas se sientan representadas.
“Creo firmemente que no necesitamos mirar lejos para encontrar inspiración: nuestras compañeras, con sus historias, logros y desafíos, ya son ejemplos potentes que merecen ser visibilizados”