CDIA
Organizado por el Departamento de Física de la Universidad de Oxford, el Breakthrough Discuss 2024, “A Cosmic Tapestry for Exploration: Weaving Novel Strands in Artificial Intelligence, Astrobiology and Space Missions”, abordó temas de Inteligencia Artificial (IA), Astrobiología y Misiones Espaciales y tuvo como invitado al investigador principal del Bróker Astronómico ALeRCE, Guillermo Cabrera- Vives.
En este contexto, explicó Cabrera, se reúne gente de todo el mundo para hablar acerca de la vida, de cómo detectarla en el universo, de cómo se formó y cómo se está formando, por lo que “asistí como investigador principal de ALeRCE (Automatic Learning for the Rapid Classification of Events), que es un proyecto chileno de Astronomía y Ciencia de Datos, para mostrar nuestra estrategia de detección de anomalías”, destacó el académico.
Cabrera destacó que estos campos de investigación están experimentando una transformación impulsada por descubrimientos recientes, ingeniería innovadora e ideas revolucionarias. “ALeRCE está clasificando todo lo que va apareciendo en el universo y que esté variando en el tiempo. Y dentro de esto, si es que llegara alguna señal desde otro planeta u otro sistema solar, de alguna civilización con vida, seguramente nosotros la detectaríamos como algo anómalo, o sería algo anómalo para el ser humano”.
“Por esa razón asistimos para hablar acerca de detección de eventos anómalos en el universo y de esta forma discutir acerca de si estos eventos anómalos podrían venir de una civilización extraterrestre”, agregó Cabrera.
Este evento, realizado el 18 y 19 de julio, destaca la importancia de la colaboración y el intercambio de ideas entre científicos de diversas disciplinas y nacionalidades, con el fin de avanzar en nuestra comprensión del universo y la búsqueda de vida extraterrestre.