Dos importantes exposiciones realizó en Italia el docente del Departamento de Informática, Pierluigi Cerulo, la primera fue una charla telemática en el Observatorio de Palermo y luego otra presencial en el Departamento de Física en Roma. Esto, en el marco de su investigación donde estudia las propiedades de los núcleos galácticos activos. “Dos de mis colegas, Ciro Pinto y Dominik Schleicher, trabajan respectivamente en el Observatorio de Palermo y en el Departamento de Física de la Università de Roma “La Sapienza”, ambos científicos trabajan en temáticas relacionadas con los agujeros negros supermasivos”, señaló el docente de cómo surgió la invitación para realizar las actividades.
Ambas exposiciones estaban dirigidas principalmente a investigadores y se enfocaron en la temática de los núcleos galácticos activos, que son emisiones de ondas electromagnéticas concentradas alrededor del centro de las galaxias y provocadas por fenómenos de alta energía que ocurren en el entorno de los agujeros negros supermasivos. “En ambos casos hice una presentación de mi trabajo, donde expuse el problema científico de fondo, los objetivos de la investigación y los resultados. La presentación fue seguida por una sesión de preguntas de la audiencia, que estaba compuesta por académicos, investigadores y estudiantes de postgrado. En Roma la actividad terminó con una reunión con el Dr. Dominik Schleicher y uno de sus estudiantes de doctorado”, agregó el investigador.
El docente también enfatizó en lo beneficioso que puede ser que los estudiantes de pre y post grado asistan a estas charas, ya que pueden familiarizarse con el área científica y sus problemáticas.