fbpx

Noticias FI UdeC

Prof. José Matías Garrido se integró al Programa Ciencia de Frontera 2025–2027 de la Academia Chilena de Ciencias

May 14, 2025

Foto: Claudio Concha Avello

El académico del Departamento de Ingeniería Química fue seleccionado para integrar esta iniciativa que reconoce a la excelencia y el potencial científico de jóvenes menores de 40 años de distintas áreas de las ciencias naturales y exactas de Chile.

“Ser seleccionado en el Programa Ciencia de Frontera es un inmenso honor, pero también una gran responsabilidad. Representa una oportunidad única para aportar desde las regiones al desarrollo científico y tecnológico del país, especialmente en el campo de la ingeniería, que desempeña un rol clave en la resolución de desafíos críticos”, explicó el docente del DIQ, quien además destaca que el país necesita fortalecer sus capacidades en estos ámbitos, y hacerlo desde una perspectiva regional es fundamental para construir un ecosistema de conocimiento más equitativo y diverso.

“Esta instancia permitirá contribuir activamente desde la ingeniería a una ciencia con impacto, colaborativa y al servicio del desarrollo nacional”, destacó Garrido.

El Programa Ciencia de Frontera 2025-2027, se proyecta como una plataforma para que las nuevas generaciones de científicas y científicos incidan en la construcción de políticas públicas, fomenten la divulgación del conocimiento y consoliden redes de trabajo transdisciplinarias, desde y para los territorios. La idea es que esta experiencia se pueda replicar en otras Academias agrupadas en el Instituto de Chile, con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y la articulación institucional.

Ver nota en Noticias UdeC

Noticias relacionadas
Categorías
Skip to content